Cual es la mejor estrategia del Marketing Digital
septiembre 29, 2020Es necesario que conozcas bien a tus clientes o público objetivo, de esa forma podrás saber 3 aspectos fundamentales
Qué es lo que pueden necesitar: Más servicios, nuevos canales de comunicación más eficaces.
Qué es lo que piensan: Comentarios que reflejen sus intereses o preferencias.
Cómo es su conducta: Se informan antes de comprar en las RRSS o en mi página web y crear contenido de calidad y dar en la diana.
Escribe contenido que sea fácil y rápido de leer si tus lectores
utilizan dispositivos móviles, así como también para aquellos que acceden a tu
web desde el ordenador.
Es importante que el contenido web no se vuelva pesado, que sea atractivo
y original, haciendo hincapié en aquello que consideres que son las ideas
principales y que quieras que tus clientes se fijen (ponlo en negritas,
cursiva, etc).
Y por último y no menos importante, estudia qué formato o canal
es el más adecuado para plasmar el contenido: una imagen, vídeo, post,
newsletter, gifs, app, etc.
Potencia
tus redes sociales
Son un buen canal para dar a conocer productos o
servicios que estás lanzando al mercado, comunicar alguna promoción o descuento
para atraer
clientes.
También son geniales para compartir con tus
seguidores algún evento o acontecimiento importante, incluso mostrar el día a
día de tu empresa o de tus empleados.
Tampoco te olvides de proporcionar contenido de
valor a tus seguidores, ellos valoran de forma positiva que puedas
suministrarle algún tipo de beneficio.
En Instagram, mostrar de forma más visual su estilo de
vida y gustos.
Tu comunicación y contenido no puede ser tan comercial, tienes que
dirigirte de forma más cercana, humaniza tu marca. Ellos estarán más dispuestos
a recibir tus mensajes.
La importancia del
consumidor como prescriptor de tu marca
Un cliente satisfecho con tu producto o servicio es
un plus, puede que la próxima compra vuelva a tu web o tienda por más; pero no
te quedes solo en eso, haz de tu cliente un prescriptor de tu marca, fidelízalo.
Si tienen una percepción buena de tu marca o
producto, es muy probable que lo comente con su círculo de personas más
cercanos, por ejemplo: sus amigos o familiares de Facebook.
Otros probablemente suban fotos en sus muros en sus
redes sociales. Esto genera una buena imagen de marca hacia
otros públicos que a lo mejor no te has dirigido directamente hacia ellos.
Los consumidores ya no confían en aquellas marcas
que solo se dedican a bombardearlos de anuncios, se fían más de las
recomendaciones que puede dar una persona de su círculo de confianza.
La estrategia consiste en identificar a esas
personas que conocen tu marca y han tenido una buena experiencia con
ella. Contacta con ellos y hazles sentir que forman parte de la comunidad de tu
marca.
Genera confianza y podrás lograr que ellos comenten
cosas positivas de tu producto.
Spotify quiso hacer protagonistas a sus usuarios con una campaña donde podían compartir con todo el mundo la historia que hay detrás de una canción significativa para ellos.
Mejora la Experiencia
de usuario (UX)
Tu página web tiene que ser perfecta, es el lugar donde
finalmente tienen que llegar tus clientes si estás realizando una acción de
comunicación online/offline las primeras impresiones son importantes.
El diseño (UX) es un elemento clave pero el contenido aún más, ambas
deben funcionar complementándose, por ejemplo: que el usuario pueda ver
desde un primer momento qué es lo que ofreces o quiénes son como empresa.
Analiza cómo se comporta tu usuario en la web, qué es lo que puede
necesitar para una mejor navegación en tu página y por último, y no menos
importante, lo que tú quieres como marca contar y mostrar.
Consejos para mejorar tu web
Lo visual llama la atención y gusta. Enriquece tus textos con imágenes que acompañen y describan mejor el contenido.
Que tu sitio web tenga una versión que sea compatible con dispositivos móviles.
Si eres un E-commerce, muestra de forma correcta el carrito de la compra.
Descripción completa y clara de los servicios o productos que vendes.
Incluye un formulario de contacto, así podrás comunicarte con tu público de una forma más directa.
No incluyas muchas pestañas a tu menú, los usuarios suelen navegar más en vertical que horizontal
Como empezar mi estrategia de Seo
Puede que realizando las estrategias de marketing digital que te he contado anteriormente mejore tu posicionamiento en buscadores:
El contenido en texto es uno de los pilares que debes de cuidar en tu página web, los buscadores pueden identificar de forma fácil que tu contenido es lo que están buscando los usuarios y te posicionarán entre los primeros resultados.
Las redes sociales también ayudan a posicionar en los buscadores; si se comparte, si está hablando de ellas, si hay muchos comentarios y recomendaciones de un contenido publicado de tu marca, todo ello suma.
La estructura de tu página web debe estar pensada para navegar de forma fácil e intuitiva y que tus usuarios puedan llegar de forma rápida a los contenidos o productos que quieran.
No te olvides de utilizar palabras clave e incluirlo de forma natural
Debes saber que previamente hay que realizar un análisis sobre el estado de tu página web respecto a si hay, por ejemplo, contenidos duplicados que sin querer has podido generar. Es lo que se llama “depuración de contenidos”.
0 Comments